Peletización
Peletización es un proceso que consiste en la aglomeración del mineral finamente molido por la adición de aglomerantes como la bentonita y el agua para darle forma de partículas esféricas (Pellets verdes) las cuales son endurecidas por cocción en hornos rotatorios.
Principales marcas:
- Lurgi
- Dravo
- Mitsubishi

Principales mecanismos de desgaste de piezas presentes en la peletización
Horno de enfriamiento:
Funvesa identifica y controla las condiciones de trabajo que generan desgaste en los componentes del horno. Con ello propone el incremento de la vida útil de sus componentes mediante el rediseño y mejora de las aleaciones, aplicando el método IPSCODE que detallamos a continuación:
- Exposición a altas temperaturas
- Continuos choques térmicos
- Fatiga térmica y/o envejecimiento granular
- Abrasión por el flujo de aire, tiro inducido, arrastrando muchas partícula en suspensión a altas temperaturas.
- Presencia de atmósfera oxidantes, gases sulfurosos y descarburizantes.
Aleaciones
Acero Antitérmico HH:
- Temperatura máxima de trabajo 1090°C (2000°F)
- Resistencia a la tensión: 75,000 PSI
- Punto de fluencia: 35,000 PSI
- Elongación (% Min): 10
- Buena resistencia mecánica y a la oxidación a temperaturas entre los 460° – 980°C (1400° – 1800°F)
- Alta resistencia al creep
- En condición de bruto de colada (as cast), presenta una matriz austenítica conteniendo carburo primario eutéctico en cadena (en los bordes del grano) y partículas de carburos diversos.
Resultados:
Se optimizó en 45% el rendimiento histórico estándar de vida útil de 2,000 barrotes de la Línea 1 de SHOUGANG HIERRO PERÚ instalados en diversos carros. Se superó la vida útil estándar de 12 a 16 meses de un lote de evaluación de eslabones del horno de pellets CIA. MINERA DEL PACIFICO, CMP de Chile.
Otros Productos
-
Fragmentadoras
Las fragmentadoras de chatarra son máquinas utilizadas para compactar y disminuir el tamaño de la chatarra con el fin de aumentar su densidad.
Ver más